Hoy empieza tu nueva vida saludable

Cambiando pequeños hábitos aumentarás tu bienestar

Hábitos saludables para tu bienestar
Inicio > Noticias > Salud > Hoy empieza tu nueva vida saludable

Salud

Aunque pueda parecerte un reto inalcanzable, empezar a invertir en tu bienestar es bastante sencillo; todo se reduce a una cuestión de hábitos.

Mantener una buena alimentación, establecer una pequeña rutina de ejercicio y, de vez en cuando, perderte en un bosque, te harán más feliz. Al hacer ejercicio, tu cuerpo libera endorfinas, desencadenando una serie de procesos en el organismo que generan un agradable estado de bienestar y relajación.

Para que sepas lo que debes cambiar o mejorar, te ofrecemos a continuación las pautas básicas de una vida saludable. Y no te desanimes, la buena noticia es que somos animales de costumbres, así que tu cerebro se va a adaptar fácilmente a nuevas rutinas.

Una cuestión clave es saber que la salud no sólo está relacionada con la alimentación; también tiene que ver con la higiene, con el ejercicio físico y con el equilibrio emocional. Otro punto básico está en ser consciente de que son los pequeños cambios los que marcan la diferencia: darle a tu hijo una pieza de fruta en vez de un dulce; caminar media hora en vez de quedarte en casa viendo la televisión; cuidar tu higiene por la noche en vez de irte a dormir sin ni siquiera desmaquillarte o haberte lavado los dientes… Estos pequeños gestos se traducirán en una mejora de tu bienestar y, en consecuencia, también del de las personas que te rodean.

A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para que empieces hoy mismo a cuidarte más y mejor.  

Alimentación:

  • Planifica tus comidas. Dedicar unos minutos a preparar un menú semanal te ayudará a evitar elecciones poco saludables y a mantener una dieta equilibrada.
  • Incorpora alimentos locales y frescos. Nuestro país cuenta con una rica variedad de frutas y verduras autóctonas. Aprovecha los deliciosos mangos, aguacates o papayas para incluir diversidad y nutrientes en tu dieta.
  • Evita los alimentos procesados. Optar por alimentos naturales y frescos es la mejor apuesta. Los productos procesados están llenos de azúcares añadidos, sal y grasas no saludables.

Ejercicio físico:

  • Encuentra una actividad que disfrutes. Elige un deporte o actividad física que te guste. Esto aumentará las posibilidades de que seas constante. Tienes muchas posibilidades para encontrar el mejor entorno: playas, parques…elige el lugar más adecuado para ti y empieza a moverte.
  • Establece una rutina. Intenta incorporar al menos 30 minutos de actividad física en tu día a día. Puedes dividirlo en intervalos más pequeños si te resulta más conveniente.
  • Involucra a tu familia y amigos. Hacer ejercicio en grupo puede ser más divertido y motivador. Forma un grupo de senderismo o únete a una clase de baile tradicional en tu comunidad.
  • Salud mental. Practica la meditación, esta técnica puede ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu enfoque y bienestar general.
  • Busca ayuda profesional si es necesario. No dudes en acudir a un psicólogo o terapeuta si sientes que lo necesitas. La salud mental es un aspecto crucial de tu bienestar. El Instituto Nacional de Salud Pública (www.insp.mx) cuenta con recursos que pueden ayudarte.
  • Fomenta conexiones sociales. Mantén contacto con amigos y familiares. Las relaciones sociales son un apoyo importante para nuestra salud emocional.

Descanso:

  • Establece una rutina de sueño. Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días.
  • Crea un ambiente propicio para el sueño. Asegúrate de que tu dormitorio sea un lugar tranquilo, oscuro y fresco.
  • Limita el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir: la luz azul de las pantallas puede interferir con la producción de melatonina y dificultar el sueño.

Conseguir adoptar hábitos saludables no es una tarea imposible. Con dedicación y pequeños cambios en tu rutina diaria, puedes mejorar tu bienestar general y vivir una vida más plena y feliz. ¡Empieza hoy tu nueva vida saludable!